Si has sufrido una caída o accidente en un establecimiento público o privado debido a la falta de medidas de seguridad, es posible que tengas derecho a una indemnización por los daños sufridos. Muchas personas desconocen que pueden reclamar, lo que hace que en muchos casos no reciban la compensación que les corresponde.
¿Cuándo se puede reclamar una indemnización?
Para que una reclamación prospere, es necesario demostrar que el accidente se produjo por una negligencia del propietario o responsable del establecimiento. Algunos ejemplos de situaciones que pueden dar derecho a una compensación son:
✔️ Suelo en mal estado (baldosas rotas, resbaladizas o desniveles peligrosos).
✔️ Falta de señalización en zonas de riesgo (pisos mojados, escalones irregulares, obras).
✔️ Iluminación deficiente que impide ver obstáculos o desniveles.
✔️ Objetos mal colocados o en zonas de paso que provocan caídas o tropiezos.
Pasos para reclamar una indemnización
1️⃣ Recoger pruebas: Es fundamental tomar fotos del lugar del accidente, conseguir testigos y guardar facturas o informes médicos de las lesiones sufridas.
2️⃣ Informar del incidente: Notificar lo ocurrido al establecimiento o entidad responsable y solicitar un parte de accidente.
3️⃣ Acudir a un abogado especialista: Un profesional en responsabilidad civil en Madrid analizará la viabilidad del caso y tramitará la reclamación.
4️⃣ Reclamar ante la aseguradora: En muchos casos, el propietario cuenta con un seguro que puede cubrir la indemnización.
5️⃣ Vía judicial (si es necesario): Si la aseguradora rechaza la reclamación, se puede presentar una demanda ante los tribunales.
No dejes que la falta de información te impida reclamar lo que te corresponde. Consulta con un abogado especializado en indemnizaciones en Madrid y protege tus derechos.